OBESIDAD = COVID 19

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que representa un riesgo para la salud. Un índice de masa corporal (IMC) superior a 25 se considera sobrepeso y más de 30 es obeso.

Los informes han sugerido que la obesidad es un factor de riesgo de enfermedad para el coronavirus. Los primeros estudios publicados sobre factores demográficos y clínicos relacionados con COVID-19 no incluían datos sobre el IMC de los pacientes y, por tanto, se centraban en la edad y determinadas enfermedades crónicas como la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares o el cáncer, como factores importantes. enfermedad grave de COVID-19. Sin embargo, en las últimas semanas la obesidad ha alcanzado un gran protagonismo. Los datos de Francia de personas ingresadas con COVID-19 indican que los pacientes con obesidad grave requieren ventilación mecánica invasiva con más frecuencia que los pacientes delgados, independientemente de la edad, el sexo, la diabetes y la hipertensión arterial.

Resultado de imagen de obesidad

Existen varios mecanismos biológicos por los cuales la enfermedad COVID-19 puede afectar más a las personas con obesidad. Uno de esos mecanismos es la inflamación crónica, causada por el exceso de tejido graso en personas con obesidad. COVID-19 puede exacerbar aún más la inflamación, exponiéndote a niveles más altos de moléculas inflamatorias circulantes que las personas delgadas. Esta inflamación puede producir disfunción metabólica que puede conducir a dislipidemia, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedad cardiovascular, entre otras condiciones, las cuales también han sido consideradas factores de riesgo para el COVID-19.

Aunque la obesidad ha estado presente desde siempre, es necesario entender que al estar a la mitad de una pandemia como la que estamos viviendo actualmente, es necesario cuidarnos la salud cada vez más, por lo que sí está comprobado que la obesidad aumenta la probabilidad de contraer covid, es mejor cuidarnos físicamente para reducir ese riesgo.

-Itati e Ian

Deja un comentario