Sector salud, el sector más menospreciado en México

ODS 8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

¿Cuál es el salario promedio de un doctor aquí en Playa del Carmen?

El salario promedio por una jornada laboral de mínimo 12 horas es de $25,000.00 – $30,000.00 mensuales con una carga de trabajo excesiva, mucho estrés, y pocas horas libres, en el resto del país es diferente y con un peor salario, ya que, según la INEGI los médicos generales ganan en promedio $77.20 por hora, a parte de que ganan poco hay desigualdad en los pagos entre hombres y mujeres, ya que el ingreso de los hombres es más alto con $79.31 por hora que el de las mujeres que es de $73.74

El sector salud es el más importante de todos ya que es el que se encarga del bienestar de la población, su trabajo no puede ser reemplazado por máquinas, la tecnología es de gran ayuda pero no podrá hacer la misma función que un ser humano.

Su grado promedio de estudios avanzados es de seis años de carrera + un año de internado y servicio social + tres a cinco años de especialidad + la cantidad deseada de capacitaciones, en total serían entre 9 y 12 años cuando una carrera no dirigida al sector salud son entre cuatro a seis años. 

Sector salud en tiempos de Covid-19

Desde el inicio de la pandemia los profesionales de la salud se han tenido que enfrentar a nuevos retos y situaciones que nadie había contemplado anteriormente. 

Desde siempre este sector ha sacrificado su vida personal por su vida profesional, le dedican su vida entera a su trabajo, a cuidar de nosotros, a nuevas investigaciones, entre otras cosas. 

Cuando el Covid-19 se clasificó como pandemia ante la falta de médicos capacitados para tratar a los enfermos muchos médicos retirados tuvieron que volver a prestar sus servicios para cubrir la demanda. 

Hay casos donde el personal médico ha decidido rasurar su cabeza para evitar el contagio por medio del cabello. 

Las condiciones laborales médicas son muy malas ya que no tienen un sueldo que sea equitativo a todo lo que hacen. Viven en un estrés constante, y a pesar de todos los años que estudiaron no son valorados por parte de la población. 

En apoyo al servicio médico, deberían de darles mas prestaciones o apoyos económicos

En conclusión, sabemos que ser doctor/doctora, cientific@, enfermer@ o cualquier profesión del sector médico es difícil, por ello debemos agradecer su tiempo a nombre de la población y de nosotros mismos.

Tenemos que abrir los ojos y ser más conscientes acerca de este tema, sin ellos no estaríamos aquí.

Autora: Nathalia Segovia

Un comentario en “Sector salud, el sector más menospreciado en México

  1. Al principio de la pandemia leí mucho sobre lo injusto que son las remuneraciones económicas en algunos casos, sin embargo, somos todos parte del problema y de la solución.
    Mientras aceptemos que haya estrellas de telenovela, jugadores mediocres de fútbol o músicos sin talento que cobren más que el personal que nos mantiene vivos, pues nada cambiará.
    #sorrynotsorry

    Me gusta

Deja un comentario