El Día de la Mujer: Conmemorando algo Histórico

El 8 de marzo celebramos cada año el Día Internacional de la Mujer. Este día representa la acción de luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Se celebra en muchos países del mundo, y en algunos se ha vuelto una fiesta nacional.

La fuerza que consigue un movimiento de mujeres en todo el mundo traspasa fronteras, diferencias culturales, económicas, ideológicas y de cualquier tipo. Las mujeres unidas tienen el poder de cambiar el mundo y lograr la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Por este motivo siento que es importante difundir la tradición de conmemorar y celebrar a las mujeres que han luchado durante tantos años para alcanzar la igualdad y equidad. 

Celebración del Día Internacional de la Mujer, representación de la ONU #GeneracionIgualdad

El crecimiento de una nueva era

El Día Internacional de la Mujer fue promulgado por la ONU en 1975, pero se celebra desde mucho antes. Una increíble lucha durante más de 100 años de historia. 

Poster, Dia Internacional de la Mujer (International Women's Day), 1975 |  Objects | Collection of Cooper Hewitt, Smithsonian Design Museum

1909: Se celebra en Estados Unidos el Día Nacional de la Mujer

1910: La Internacional Socialista se reúne en Copenhague y proclama el Día Internacional de la Mujer para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. Se estableció por primera vez la fecha del 8 de marzo para celebrar este día.

1911: Como consecuencia de la reunión de Copenhague del año anterior, se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer en parte de Europa: Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca. Se pide el derecho de voto, el derecho a ocupar cargos públicos por parte de las mujeres, a la formación profesional y al trabajo.

International Women's Day by Juozas Galkus (Lithuania, 1968) | Design art  drawing, Graphic design illustration, Vintage graphic design

1913 y 1914: Las mujeres rusas celebran por primera vez el Día Internacional de la Mujer a finales de febrero de 1913, como un movimiento en pro de la paz, justo antes de que estallara la Primera Guerra Mundial. En Europa se celebra por primera vez el 8 de marzo de 1914 el Día Internacional de la Mujer.

1917: Las mujeres empiezan a manifestarse contra el gobierno Ruso, el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho a voto en un domingo histórico.

1975: Año Internacional de la Mujer. La ONU promulgó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer y lo celebra por primera vez a nivel oficial.

1995: Se firma la Declaración de Beijing por parte de 189 gobiernos, una hoja de ruta para conseguir los derechos de la mujer.

2011: El Día Internacional de la Mujer cumple 100 años. Entra en funcionamiento ONU Mujeres, una entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer.2015: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Objetivo número 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.

Es importante recordar en siempre tener muy presente esta fecha, es sumamente importante en nuestra historia y en nuestra vida diaria. El hecho de difundir más información sobre este tema, sobre la lucha de millones de mujeres, siento que es esencial para tener siempre presente toda la historia que construye la sociedad tal y como la conocemos.

Referencias:

 «▷ Día Internacional de la Mujer.» https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-mujer. Se consultó el 1 mar. 2021.

Un comentario en “El Día de la Mujer: Conmemorando algo Histórico

  1. La verdad es que al principio yo pensaba: “¿Cómo es posible que las mujeres de la marcha hayan vandalizado monumentos, tiendas, lugares históricos?” Esto fue hasta que ví en NETFLIX el documental de “Las 3 Muertes de Maricela Escobedo.” Ahí fue cuando pensé y sentí el enojo de miles de mujeres, mamás, hermanas, que han perdido a un ser querido por un feminicidio y que a la policía y al gobierno no le interesa. Muy recomendable este documental para este día de la Mujer.

    Le gusta a 2 personas

Deja un comentario