¿Qué pasaría si la Tierra dejará de girar?

El movimiento de la Tierra es esencial para nuestra existencia y la de todo ser vivo en este planeta, pero ¿qué sería de nosotros si un día, esta dejará de moverse?

La Tierra rota a una velocidad promedio de 1609.34 kilómetros por hora, lo que nos permite poder disfrutar del día y la noche. Pero si de repente, dejara de girar, todo aquello que no está sujeto a la tierra, saldría volando a una velocidad de 1609.34 kilómetros por hora y cualquier ser vivo, no podría sobrevivir la magnitud de dicho impacto, acabando con mucha de la vida en la Tierra.

Poco tiempo después, tsunamis de enorme tamaño destruirían más de 30 kilómetros de toda la tierra, y toda esa agua poco a poco se iría juntando hacia los polos del planeta debido a su atracción gravitatoria, esto causaría que los siete océanos del planeta se transformen en dos de enorme tamaño, uno en el norte otro en el sur. Debido a esto, Canadá, la totalidad de Europa, una parte de Rusia y mucho más territorio se sumergiría completamente bajo el agua.

Incluso si se podría sobrevivir todo eso, los recursos se agotarían, se viviría una sequía mundial y muchas de las especies se encontrarían en peligro o en extinción. La práctica de agricultura sería casi imposible de mantener, ya que un solo día, duraría un año.

La oscuridad cubriría la Tierra por seis meses y el Sol nunca se escondería por los restantes seis, por lo que también, ya no podríamos presenciar los cambios de estaciones.

Finalmente, perderíamos nuestro campo magnético, lo que permitiría la entrada de radiación mortal por parte del Sol, matando todo aquel ser vivo.

Tiempo después, el hermoso planeta Tierra se convertiría en otra versión de Marte.

Deja un comentario