Astronauta lucha contra el hambre desde el espacio

El hambre está en aumento. Casi 690 millones de personas pasan hambre y el COVID-19 podría empujar a 132 millones más a sufrirla.

Un astronauta llamado Thomas Pesquet fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

“Estoy muy orgulloso de aceptar la nominación como Embajador de Buena Voluntad de la FAO. Mientras me preparo para mi próxima misión, me siento más cerca que nunca de la labor de la FAO. Quiero concienciar sobre la lucha contra el hambre”, dijo Thomas Pesquet.

Su objetivo es concientizar a la gente sobre el hambre que hay en el mundo y hacerles ver la importancia de transformar los sistemas agroalimentarios del mundo, haciéndolos más resilientes, inclusivos, eficientes y sostenibles preservar el medio ambiente y la biodiversidad del planeta.

Thomas durante muchos años ha trabajado con la agencia para ayudar a crear conciencia sobre el impacto del cambio climático en la agricultura y cuan importante es administrar los recursos naturales de manera inteligente, reduciendo la pérdida de alimentos y el desperdicio.

Ahora mismo Thomas está en una en la Estación Espacial Internacional, llamada Alpha. Esta misión inició el 22 de abril y durará 6 meses. Thomas será el primer astronauta de la ESA en volar en un SpaceX Crew Dragon.

“Después de todo, la Tierra también es una nave espacial que vuela por el espacio con recursos limitados. Los problemas son los mismos: un entorno hostil con el que tienes que lidiar, recursos limitados que tienes que compartir y es necesario llevarse bien con los miembros de la tripulación y trabajar juntos para lograr tus objetivos”, dijo el astronauta.

Thomas utilizó su experiencia de 196 días consecutivos a bordo de la Estación Espacial Internacional en 2016 y 2017 para resaltar la necesidad de unidad en nuestra “única Tierra”. Ha sido un defensor de la acción sobre el cambio climático desde hace unos cuantos años.

La Organización para la Alimentación y la Agricultura cree en el potencial y la contribución de la ciencia y la tecnología espacial para acabar con el hambre y en el uso de la ciencia para mejorar todo lo que esté relacionado con la alimentación y la agricultura.

Deja un comentario